Desde los programas de Medicina Física y Rehabilitación y Educación de la Fundacion Nido para Angeles estamos comprometidos con el desarrollo de nuestros participantes y durante esta pandemia hemos diseñado una guía de atención domiciliaria que decidimos complementar con una jornada de reencuentro los días 8,9 y 10 de Junio y la semana del 15 al 19 del mismo mes, en la que hemos tomado contacto físico con los niños, niñas y jóvenes de la institución con el fin de observar las condiciones físicas y cognitivas de los mismos así como registrar la evolución durante estos meses de ausencia al centro, con la finalidad de recabar información para la formulación de los objetivos a tratar en el próximo periodo escolar y terapéutico.
Esta revisión física y cognitiva se ha llevado a cabo por todas las especialidades del departamento exceptuando Hidroterapia que ha apoyado a las áreas de Terapia Física y Terapia Respiratoria, para esto se desarrolló un formulario muy preciso y completo dividido por áreas donde se plasma la condición actual del niño en comparación con su condición antes de la situación de emergencia que ha provocado la imposibilidad de la atención presencial.
Con esta iniciativa se ha podido detectar que el uso de la guía domiciliaria ha servido como un recurso emergente que ayudo a evitar retrasos importantes en la condición individual de los niños, niñas y jovenes y al mismo tiempo sirve como fuente de unión familiar y conocimiento profundo de las necesidades de los niños, niñas y jóvenes en el seno familiar.
Oswaldo Sosa
Coordinador, Dpto. Medicina Fisica y Rehabilitación