Realiza tu Donación

Realiza tu donación online utilizando:
Para colaborar con transferencias tenemos a disposición de nuestros donantes las siguientes opciones:

¡Sé un
Ángel Colaborador!

Ángel Solidario

Es aquella empresa o
individuo que apoya
las necesidades
puntuales de la
Fundación, haciendo
viable la obtención de
los recursos para
realizar los objetivos.

Ángel Guardián

Acoge las necesidades
individuales de un niño
o joven y sus familias.

Ángel Voluntario

Es aquel que a través de su
profesión o dedicando
su tiempo apoya los
programas de la Fundación.

¡Ya son

0
Ángeles Guardianes
que nos apoyan!

Ángeles Solidarios

Banco Santa Cruz

Grupo Viamar

Jaraba Import

Banco BHD

Nestlé Dominicana

Laboratorio Sued Farguesa

Laboratorio Referencia

Buckner Dominicana

Orden de Malta

Mercasid

Propagas

Seguros Reservas

AFP Popular

Marítima Dominicana

Scotiabank

Santo Domingo Country Club

PubliPack

Picky Plants

Filmina

Lis Representaciones

Alvarez & Sánchez

Manuel González Cuesta

Grupo Rizek

Excel Group

Alarma 24

Sur Futuro

Colgate Palmolive Dominicana

Agora Mall

Jardín Botánico

Grupo Punta Cana

Ángeles Guardianes

Silvio Rodríguez

Induban

Induveca

Productos Chef

Cortes & Hermanos

Jacqueline Herrera de Alvarez

Rosalía Guerra de Paniagua

Melba de Grullón

Karina Pou

Kick to Kids- Miami

Eva Carvajal

Hania Kane

Pía Valverde

Plaza Lama

Casa Luam

Bepensa Dominicana

Luis José Jiménez Jiménez

Vera Batlle Hernández

Lux Mundi Comunidad Educativa

Colegio La Casita de Colores

Colegio New Horizons

Colegio Babeque

Primaria Montessori Santo Domingo

Centro Pedagógico Maria Montessori

Follow Me School

Growing Kids Preschoool

Saint Patrick School

Saint George School

Colegio Santa Teresita

My Litlle School

Colegio Hogar Montessori

Colegio Mundo Creativo Montessori

Colegio Serafín de Asís

De La Casa Pastelería

Caritas Dominicanas

Ángeles Voluntarios

Dr. Pedro Pablo Díaz

Dra. María Cristina Gutiérrez

Dr. Franklin Montero

Dra. Adalgisa Corona

Dra. Dalma de La Rosa

Dr. Antonio Selman

Dr. Moisés Taveras

Dra. Annie Veloz

Lic. Antonio Ruiz

Lic. Emilia Yrureta
Abraza- Consultores de Responsabilidad Social

Linda Valdez

Ferlinda Valdez

Mariadalia Hernández

Johny Ventura

Lic. Rosario Fadul de García

Lic. Evelyn de La Cruz

Alexandra Feliz

Miralba Ruiz

Marcos Díaz

La Chef Tita

Pavel Nuñez

Anier Barros

Jatnna Tavarez

Nuria Piera

Coro Koribe

Nathalie Peña Comas

Rafael Solano

Carlos Alfredo Katule

Karla Fatule

Gnómico

Diomary La Mala

Dr. Víctor Castellanos

Francia Beato

Carolina Hernández

Juan Basanta

Felanir Caba López

Adriana Oliart López

Carmen Meléndez

Martha Despradel
Sonia de Ginebra

Cuquín Victoria

Franklin Baez Brugal
Sergio Vargas

Niní Cáfaro

Idelky Ovalles

Belkys Reyes

Dr. Franklin Montero

Alba Sánchez

Wendy Santos

Grupo de Interés de Neurología
y Neurocirugía de Unibe

Terapia de Amor

Nora Mejía

Juan Carlos Pichardo

Milly Quezada

Freddy Ginebra

TIENDA

Tienda para Ángeles

Banco BHD LEON en RD$ pesos. 

Fundación Nido para Ángeles:

Cuenta Corriente #0928534-001-0

Transferencia en Dolares: 

BENEFICIARIO:
Nombre Completo: Fundación Nido para Ángeles
No. Identificación: 4-30-06234-2
Dirección: c/Alfonso Moreno Martínez No. 48. Altos de Arroyo Hondo II.
Ciudad: Santo Domingo, Distrito Nacional.
País: República Dominicana
Número de Cuenta: 09285340010
Cuenta Formato Estándar Regional (si aplica): DO36BCBH000000000 09285340010
Razón destino de los fondos: Donación Internacional
Teléfono: 809-475-9998 ext. 1107
Email: info@nidoparaangeles.com 

BANCO INTERMEDIARIO:
Nombre del Banco: Citibank
No. ABA/SWIFT: CITIUS33XXX
Dirección: New York, USA.

 BANCO DEL BENEFICIARIO:
Nombre del Banco: Banco BHD León S, A.
No. ABA/SWIFT: BCBHDOSDXXX
Cuenta del Banco: 36070828
Dirección: Winston Churchill esq. 27 de Febrero. Santo Domingo, D. N.
País: República Dominicana

Transferencia en Euros:

BENEFICIARIO:
Nombre Completo: Fundación Nido para Ángeles
No. Identificación: 4-30-06234-2
Dirección: c/Alfonso Moreno Martínez No. 48. Altos de Arroyo Hondo II.
Ciudad: Santo Domingo, Distrito Nacional.
País: República Dominicana
Número de Cuenta: 09285340010
Cuenta Formato Estándar Regional (si aplica): DO36BCBH000000000 09285340010
IBAN: ES8700810901220001175228
Razón destino de los fondos: Donación Internacional
Teléfono: 809-475-9998 ext. 1107
Email: info@nidoparaangeles.com

BANCO INTERMEDIARIO:
Nombre del Banco: Banco Sabadell, S. A.
No. ABA/SWIFT: BSABESBB
Dirección: Sabadell, España  

BANCO DEL BENEFICIARIO:
Nombre del Banco: Banco BHD León S, A.
No. ABA/SWIFT: BCBHDOSDXXX
Dirección: Winston Churchill esq. 27 de Febrero. Santo Domingo, D. N.
País: República Dominicana

Contáctanos al (809) 475-9998 o por correo a info@nidoparaangeles.com para más información.

Se encarga de la prevención, diagnóstico funcional, tratamiento e investigación de las ocupaciones diarias en las diferentes áreas, así como evaluación de los procesos sensoriales y perceptuales para incrementar la función independiente y mejorar el desarrollo de los niños, niñas y jóvenes que presentan dificultades en su desempeño diario.

Es un protocolo especializado que utiliza un exoesqueleto blando en forma de traje que envía información a través del uso de bandas elásticas que promueven la activación muscular, el control postural, mejorando el ajuste biomecánico favoreciendo la movilidad y la marcha.

Es la utilización de agua potable como agente terapéutico. Los efectos producidos por el agua se deben a sus principios mecánicos por medio de la flotación y la fuerza del agua sobre el cuerpo, así como térmicos a través del contraste de las temperaturas entre el agua y el organismo, todo esto contribuye al tratamiento de diferentes dolencias y condiciones de salud.

Es la especialidad dentro del campo de la rehabilitación que se encarga de la evaluación, diagnóstico y tratamiento de la deglución, comunicación, audición, habla, aprendizaje y los aspectos de la motricidad oral que afectan durante el desarrollo del niño. Las dificultades de comunicación asociadas con la parálisis cerebral son multifactoriales, pueden derivar de deficiencias motoras, intelectuales o sensoriales, y los niños y niñas con dicha condición pueden sufrir dificultades leves o graves para expresarse.

El Cough Assist es un aparato utilizado para la eliminación de las secreciones bronquiales de forma no invasiva. Simula la tos natural drenando la mucosidad desde la vía aérea inferior hasta la vía aérea superior y subiéndola a la boca del usuario. El objetivo de este asistente de la tos es ayudar a los músculos inspiratorios y espiratorios en su función para mejorar la ventilación y movilizar las secreciones, ofreciendo mayor bienestar y calidad de vida.

Dentro del programa de Medicina Física y Rehabilitación se lleva a cabo la terapia respiratoria, mediante el uso del  Cough Assist atendemos de forma preventiva, terapéutica y de mantenimiento a todos los niños que acuden a nuestra institución.

Es la disciplina que se encarga del asesoramiento, tratamiento y cuidado de aquellos niños, niñas y jóvenes que presentan alguna dificultad en su desarrollo motor, desórdenes en el movimiento (tanto congénitos como adquiridos) o que tienen riesgo de padecerlos. Algunas de las modalidades terapéuticas que utilizamos son: Electroterapia, Magnetoterapia, Thera-trainer, Oscilaciones Profundas.

El medico fisiatra se encarga de evaluar e indicar los tratamientos de acuerdo a las condiciones que presenta el niño, da seguimiento los tratamientos, hace referencias externas, indica prótesis y ortesis.

Las estadísticas de incidencia de PC en la población infantil varía según reportes de los países en vía de desarrollo y es frecuente que casos leves solo diagnosticables por especialistas en neurología, no sean reportados de manera fehaciente, al no ser referidos ni tratados a tiempo.

Para ser diagnosticado como un caso PC, la lesión cerebral debe ocurrir en el periodo comprendido entre los primeros días de gestación y los primeros tres a cinco años de vida. Gran parte del comportamiento del ser humano se manifiesta a través de movimientos y acciones de los músculos que son guiados por el sistema nervioso central, cuando ese sistema se compromete los movimientos o la postura no son controlados por el paciente.

Esta lesión se produce antes de que el desarrollo y crecimiento del cerebro se haya completado.

Los desórdenes psicomotrices de la parálisis cerebral están a menudo acompañados de problemas sensitivos, cognitivos, de comunicación y percepción, y en algunas ocasiones, de trastornos del comportamiento, por lo que es definida como una pluridiscapacidad.