El pasado viernes, estuvimos educando a las familias sobre el impacto transformador del «Uso de Ortesis (AFOs) en Parálisis Cerebral» durante nuestra capacitación de noviembre, dirigida por la Dra. Glennys Carela, médico fisiatra. Nuestro objetivo principal fue ilustrar a las familias sobre la vital importancia de estos dispositivos.
Las ortesis son herramientas externas diseñadas para alterar aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético.
En el contexto de la parálisis cerebral, estas ortesis desempeñan un papel fundamental al estabilizar y respaldar la alineación musculoesquelética del cuerpo, contribuyendo así a mejorar la postura y reducir la tensión excesiva.
Aunque existen varios tipos de ortesis disponibles, las más frecuentes en casos de parálisis cerebral son las férulas para miembros superiores, los AFOs y los corsés. Estos dispositivos son recetados por médicos rehabilitadores, ajustándose a las necesidades y requisitos específicos de cada individuo.
El uso adecuado y el cuidado apropiado de las ortesis son elementos clave para asegurar su correcto funcionamiento y beneficios óptimos.
#ParalisisCerebral #NadaNosDetiene #Inclusion #CerebralPalsy #NidoParaAngeles