En el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, la Fundación Nido para Ángeles realizó un acto conmemorativo bajo el lema “Un llamado a la acción y la empatía”, el lunes 6 de octubre de 2025, en su sede.
Este evento tuvo como propósito generar conciencia sobre la realidad de las personas que viven con parálisis cerebral en República Dominicana, así como promover su inclusión y el respeto a sus derechos.
La Fundación extendió una cordial invitación a toda la sociedad, especialmente a líderes sociales, representantes del sector público y privado, y medios de comunicación, para sumarse a esta causa y conocer de cerca el impacto de esta condición en la vida de miles de familias.
“El acto fue una oportunidad significativa para fortalecer vínculos, escuchar testimonios, y reflexionar juntos sobre el camino hacia una sociedad más inclusiva y empática”, expresó la Fundación Nido para Ángeles.
La presidenta de la Fundación, Monika Despradel explicó que “Este evento es mucho más que una conmemoración; es la activación de un movimiento global, profesional y lleno de esperanza.»
Despradel dijo que “Su propósito central es doble: Crear Conciencia Real: Ir más allá del conocimiento superficial, promoviendo la comprensión del potencial y los desafíos de la Parálisis Cerebral y reivindicar Derechos: Exigir la garantía de los derechos fundamentales a la inclusión plena, la equidad de oportunidades y la dignidad total para cada persona que vive con esta condición”.
La presidenta de Nido Para Ángeles lanzó el lema 2025: “Un llamado a la acción y empatía”, destacando la importancia del 6 de octubre como un día para actuar en favor de quienes viven con parálisis cerebral. Reconoce el valor de estas personas y sus familias, y hace un llamado a la sociedad dominicana a garantizar sus derechos. A través de su atención integral y especializada, la fundación busca romper barreras y construir un país más inclusivo, justo y solidario.
En la fundación Nido Para Ángeles tiene como objetivo principal elevar la calidad de vida de niños, niñas y jóvenes con parálisis cerebral y sus familias a través de programas integrales, multidisciplinarios y de calidad.