Este viernes 26 de septiembre se llevó a cabo la tercera edición de la Feria de Madres Emprendedoras de Nido para Ángeles, una iniciativa impulsada por el Departamento de Trabajo Social de la institución. La feria forma parte de un proyecto que busca fomentar la autonomía económica y el desarrollo personal y familiar de las madres de niños, niñas y adolescentes con diagnóstico de parálisis cerebral.
El proyecto nace como respuesta a una realidad compartida por muchas familias de la institución, quienes relatan que el intenso cuidado que requieren sus hijos/as ha limitado sus posibilidades de formación y desarrollo laboral en espacios tradicionales. Ante esta situación, Nido para Ángeles propone un espacio respetuoso de los tiempos y procesos individuales, que acompaña a las madres en su crecimiento como emprendedoras.
Actualmente, 22 mujeres forman parte del proyecto, participando en distintas instancias formativas y comerciales. Para esta nueva edición de la feria, 16 de ellas estarán presentando y comercializando sus productos, fruto del esfuerzo, la creatividad y la resiliencia.
La propuesta no solo busca generar ingresos económicos, sino también promover el trabajo grupal, el intercambio de saberes y la construcción de redes de apoyo. En este marco, el Departamento de Trabajo Social articula con profesionales expertos en finanzas, emprendedurismo y estrategias de venta, ofreciendo herramientas concretas para el desarrollo de negocios sostenibles.
Este proyecto se enmarca dentro del Programa de Atención Integral de Nido para Ángeles y está alineado con los valores que guían el trabajo de la institución: amor, compromiso, honestidad, solidaridad, integridad, responsabilidad, respeto y calidad. El objetivo final es claro: mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral a través del fortalecimiento de sus entornos familiares.