Gran Rifa Benéfica por la Parálisis Cerebral

Bases del Concurso

Los recursos obtenidos de este sorteo, serán destinados a mejorar los programas especiales de Atención Integral que permitan la accesibilidad de los niños, niñas y adolescentes con Parálisis Cerebral a su educación y Rehabilitación.

Único premio: JEEPETA NISSAN KICKS 2018 (garantía de 3 años o 100 mil km. –según garantía de la casa automotriz-).

Distribución: Los boletos se podrán obtener a partir del 28 de julio de 2018 por las vías siguientes: a) Distribución vía mensajería a los relacionados o colaboradores de la Institución; b) Adquisición a través de las oficinas de la Fundación Nido para Ángeles, al igual que en el 1er primer nivel de Ágora Mall; c) A través de voluntarios autorizados de la Fundación debidamente identificados; y, d) En establecimientos comerciales que colaboran con la Fundación.

Descripción de las boletas: Cada boleta tendrá el sello de la Fundación Nido para Ángeles en el reverso conjuntamente con la información de nuestra página web para que puedan acceder y conocer las bases del concurso.

Costo: Cada boleto tendrá un costo de quinientos pesos (RD$500.00).

Participantes: Los boletos están a la venta para todo el público incluyendo a los empleados de la Fundación.

 

 

1.-  Procedimiento.  
  1. El sorteo se realizará en vivo en el primer nivel de Ágora Mall, el 17 de octubre 2018, siempre y cuando estén vendidos los boletos. El mismo se realizará en presencia de un abogado notario y en compañía de Directivos de la Fundación Nido para Ángeles. La fecha se hace pública a través de los boletos, así como en afiches, cartas y anuncios de radio que conforman la promoción del sorteo.
  2. Solo participan los boletos efectivamente vendidos. Los boletos devueltos sin pagar y los declarados como extraviados serán excluidos del sorteo.
  3. El número ganador (coletilla de los concursantes) será extraído de una tómbola transparente, en presencia de un abogado notario y de la comisión que representará a la Fundación Nido para Ángeles.
  4. El abogado notario es la única persona que durante la realización del concurso tiene derecho de anunciar los números del boleto ganador y el nombre completo del (la) ganador (a).
  5. El (la) ganador (a) será contactado por la Fundación dentro de los cinco (5) días laborables siguientes a la fecha del sorteo, vía telefónica y/o correo electrónico
  6. El o los boleto(s) ganador(es) vencen a los 30 días, después de haberse realizado el sorteo, por lo tanto la Institución ofrece un período de 30 días para reclamar el premio, a partir del contacto formal con el ganador (a). Durante este tiempo el premio debe ser retirado por el (la) ganador (a).

[box] En caso de no haber ganador (a) del premio por pérdida del boleto, se sorteará nuevamente el premio después de haberse cumplido el período de reclamación (30 días), en el mismo lugar (Agora Mall). Los que hayan adquirido sus boletos deben conservarlos pues con éstos participarán nuevamente. En el transcurso de este tiempo, la institución seguirá vendiendo los boletos que pudieran quedar en existencia. La nueva fecha del concurso será publicada en un periódico de circulación nacional.[/box]

2.- Observaciones

7. La institución se reserva el derecho de modificar la fecha del sorteo hasta agotar las boletas en venta. En caso de que sea necesaria la modificación de la fecha del sorteo, la misma será comunicada a la población a través de diferentes medios de comunicación (prensa escrita y/o televisión) y notificada por escrito a la Dirección Ejecutiva de Proconsumidor.

8. La Fundación no se responsabiliza por los daños derivados del uso inadecuado o incorrecto del premio, luego de haber sido entregado en perfectas condiciones al (la) ganador (a).

9. El (la) ganador (a) recibirá la garantía que ofrece la casa automotriz para ese vehículo (modelo y año).

10. El (la) ganador (a) será el (la) responsable de suscribir la póliza del seguro de vehículo para el bien objeto del sorteo. Igualmente, el (la) ganador (a) será el (la) responsable de cubrir los gastos relativos al traspaso del vehículo a su nombre, debiendo comprometerse a realizar los trámites de lugar.

11.El vehículo objeto de sorteo será entregado tan pronto se compruebe la realización efectiva del pago del impuesto correspondiente y el traspaso del bien a su nombre.

3.- Requisitos para retirar el premio         

12. El (la) ganador (a) deberá presentarse personalmente a las oficinas de la Fundación para reclamar el premio, con los siguientes documentos: a) el boleto ganador; b) cédula de identidad y electoral; c) carta de reclamo del premio firmada por el (la) ganador (a).

13. El (la) beneficiario (a) o ganador (a) del premio deberá realizar el pago del impuesto correspondiente por ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) o cualquier otra institución que corresponda, de conformidad con lo que establece el artículo 309, párrafo I, literal c) del Código Tributario.

14. La institución publicará a través de sus redes sociales los resultados del sorteo, pudiendo incluir en sus publicaciones imágenes del ganador (a), así como su nombre completo.

15. En caso de que resulte ganadora del sorteo una compañía, deberá reclamar el premio un representante legal con capacidad y autorización para representar a la compañía en la reclamación del premio. Deberá aportar para ello los siguientes documentos: a) el boleto ganador; b) certificación del Registro Nacional del Contribuyente (RNC); c) carta de reclamo del premio firmada por el (la) representante autorizada de la compañía, debidamente sellada con el sello de la compañía.

Registrado por Pro Consumidor bajo el No. CRS-0282/2018.

Bases sorteo Nissan Kicks 2018

 

Se encarga de la prevención, diagnóstico funcional, tratamiento e investigación de las ocupaciones diarias en las diferentes áreas, así como evaluación de los procesos sensoriales y perceptuales para incrementar la función independiente y mejorar el desarrollo de los niños, niñas y jóvenes que presentan dificultades en su desempeño diario.

Es un protocolo especializado que utiliza un exoesqueleto blando en forma de traje que envía información a través del uso de bandas elásticas que promueven la activación muscular, el control postural, mejorando el ajuste biomecánico favoreciendo la movilidad y la marcha.

Es la utilización de agua potable como agente terapéutico. Los efectos producidos por el agua se deben a sus principios mecánicos por medio de la flotación y la fuerza del agua sobre el cuerpo, así como térmicos a través del contraste de las temperaturas entre el agua y el organismo, todo esto contribuye al tratamiento de diferentes dolencias y condiciones de salud.

Es la especialidad dentro del campo de la rehabilitación que se encarga de la evaluación, diagnóstico y tratamiento de la deglución, comunicación, audición, habla, aprendizaje y los aspectos de la motricidad oral que afectan durante el desarrollo del niño. Las dificultades de comunicación asociadas con la parálisis cerebral son multifactoriales, pueden derivar de deficiencias motoras, intelectuales o sensoriales, y los niños y niñas con dicha condición pueden sufrir dificultades leves o graves para expresarse.

El Cough Assist es un aparato utilizado para la eliminación de las secreciones bronquiales de forma no invasiva. Simula la tos natural drenando la mucosidad desde la vía aérea inferior hasta la vía aérea superior y subiéndola a la boca del usuario. El objetivo de este asistente de la tos es ayudar a los músculos inspiratorios y espiratorios en su función para mejorar la ventilación y movilizar las secreciones, ofreciendo mayor bienestar y calidad de vida.

Dentro del programa de Medicina Física y Rehabilitación se lleva a cabo la terapia respiratoria, mediante el uso del  Cough Assist atendemos de forma preventiva, terapéutica y de mantenimiento a todos los niños que acuden a nuestra institución.

Es la disciplina que se encarga del asesoramiento, tratamiento y cuidado de aquellos niños, niñas y jóvenes que presentan alguna dificultad en su desarrollo motor, desórdenes en el movimiento (tanto congénitos como adquiridos) o que tienen riesgo de padecerlos. Algunas de las modalidades terapéuticas que utilizamos son: Electroterapia, Magnetoterapia, Thera-trainer, Oscilaciones Profundas.

El medico fisiatra se encarga de evaluar e indicar los tratamientos de acuerdo a las condiciones que presenta el niño, da seguimiento los tratamientos, hace referencias externas, indica prótesis y ortesis.

Las estadísticas de incidencia de PC en la población infantil varía según reportes de los países en vía de desarrollo y es frecuente que casos leves solo diagnosticables por especialistas en neurología, no sean reportados de manera fehaciente, al no ser referidos ni tratados a tiempo.

Para ser diagnosticado como un caso PC, la lesión cerebral debe ocurrir en el periodo comprendido entre los primeros días de gestación y los primeros tres a cinco años de vida. Gran parte del comportamiento del ser humano se manifiesta a través de movimientos y acciones de los músculos que son guiados por el sistema nervioso central, cuando ese sistema se compromete los movimientos o la postura no son controlados por el paciente.

Esta lesión se produce antes de que el desarrollo y crecimiento del cerebro se haya completado.

Los desórdenes psicomotrices de la parálisis cerebral están a menudo acompañados de problemas sensitivos, cognitivos, de comunicación y percepción, y en algunas ocasiones, de trastornos del comportamiento, por lo que es definida como una pluridiscapacidad.